Empreintes sociales Des corps superposés s'entremêlent laissant les marques des uns sur les autres, ce sont les traces de nos cultures, les empreintes de nos influences qui se pressent sur la surface de la société. La murale Empreintes sociales est une œuvre permanente qui a...
Cela fait maintenant quatre ans que la Colombie-Britannique fait face à une sérieuse crise d’overdoses reliées aux opioïdes, celle-ci étant même qualifiée par le gouvernement d’urgence en santé publique. Parallèlement, l’éclosion du COVID-19 a selon toute vraisemblance exacerbé la crise, les mois de mai et...
Morcha es un acción democrática y colectiva, símbolo de la expresión de la población sobre los pro- blemas ambientales. Fuimos invitados a participar en el evento Kala Ghoda Arts Festival cuyo tema fue la naturaleza. Decidimos crear un movimiento de protesta llamado Morcha. En este...
Para la Bienal de Urbi y Orbi de 2019, Patrick Dionne y Miki Gingras realizaron una obra en residencia (febrero – marzo). Durante esto, encontraron los Sedanais para identificar que forja su identidad y su pertenencia a este territorio. Durante seis semanas, antes del festival,...
En cuestión de minutos los bultos, las bolsas, envoltorios, las cajas y huacales, mesas de plástico y tubos de metal, las carpas de colores y planchas de melamina, se van desplegando en la calle hace unos instantes vacía. Todo queda amontonado en la banqueta mientras...
Investigación sobre los mecanismos de juegos ópticos que producen la illusión de movimiento a partir de imágenes fijastomadas en secuencia. Estas imágenes son parte del corpus del proyecto Arquitecturas Nómadas. Nous remercions le Conseil des arts du Canada de son soutien. We acknowledge the support of the...
La exposición Libre Comercio forma parte de la investigación Arquitecturas Nómadas cuyo tema son las estructuras de los kioscos de vendedores ambulantes y de los tianguis que conforman el paisaje urbano en différentes barrios de la Ciudad de México. La exposición está compuesta por fotografías...
MURALES Sobre la IDENTIDAD, es un estudio fotográfico y sociológico sobre la Identidad, las influencias sociales, familiares y culturales de las personas que viven en seis barrios de la Ciudad de Montreal. En una sociedad cada vez más glo-balizada y estandarizada, el ser humano busca...
En los muros de adobe y ladrillo de San Pedro Ecatepec se montó una exposición fotográfica que tenía como tema a las mujeres de este pequeño poblado perteneciente al municipio de Atlangatepec en el estado de Tlaxcala, México. Las fotografías tomadas con cámara oscura, muestran...
A través de Letty se funde la mirada de un grupo de niñas nacidas con VIH que reciben cuidados especiales en La Casa De La Sal, hogar de la ciudad de México. Haciendo uso de la trasferencia de medios que han aplicado en otros proyectos, Patrick y Miki...
A través de un minúsculo orificio, la luz penetra y proyecta una imagen invertida de la realidad. Es el principio de la cámara oscura, uno de los dispositivos ancestrales que condujeron al desarrollo de la fotografía, del cual parte este proyecto artístico realizado con niños...
"Para desarrollar esta investigación fotográfica, optamos por vivir la experiencia del aislamiento". Inspirados por la novela Viernes o los limbos del Pacífico de Michel Tournier, pusieron en práctica dos tipos de aislamiento extremos: el retiro en la casi despoblada isla de Anticosti conocida por sus peligrosos arrecifes que...